Estados Unidos reanuda importaciones de aguacate de Michoacán tras garantizarse seguridad a inspectores

https://www.nacion.com/resizer/9Cef3KIRSVrkQ5B8WkCCTkB3MVQ=/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6ONM5RTHD5HVJG6N6Z3XH7RKHI.JPG

Tras celebrar el acuerdo para reanudar la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, señaló que se garantizarán condiciones de "seguridad y certeza" a los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), la agencia de seguridad fito zoosanitaria del gobierno estadunidense.

Velasco indicó que platicó con los dos inspectores estadounidenses que sufrieron la agresión la semana pasada y le dijeron que están listos para volver a trabajar. "Afortunadamente ya se encuentran bien y vamos a seguir adelante, e insistiría, no fue un tema relacionado con el crimen organizado", sino con una protesta social.

"El acuerdo fue que esto se haga de manera permanente, que no sea algo que se haga solamente por un lapso, sino que sea constante", añadió. Explicó que el acuerdo consta de dos partes: "Primero, que el gobierno del estado de Michoacán implemente los acuerdos a los que se llegaron y también por otro lado, que no tengamos este tipo de medidas unilaterales que interrumpan el comercio".

Dijo que "entre dos socios comerciales tan importantes como son México y Estados Unidos, nunca es bueno que se tomen este tipo de medidas unilaterales", y reconoció que es importante que las autoridades mexicanas proporciones condiciones de seguridad, "y por eso se llegó a este acuerdo que encabeza el gobierno de Michoacán

"De ambos lados se llegó a un punto en el que estamos contentos con lo que se puso sobre la mesa, entonces espero que no haya ningún problema hacia adelante", comentó.

El gobierno estadounidense del presidente Joe Biden había tomado la decisión de prohibir temporalmente las importaciones luego que el pasado viernes 14 de junio los dos inspectores fueron retenidos durante un bloqueo en Aranza, en Paracho, Michoacán.

Este lunes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró el plan de seguridad ofrecido por el Gobierno de Michoacán, luego de que en días pasados se anunció el regreso gradual a las empacadoras de los inspectores de mango y aguacate de APHIS, tras sufrir agresiones en ese estado.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó este mismo día que se había "logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores" para restablecer su trabajo y reactivar la exportación de mango y aguacate a Estados Unidos.

Por otro lado, Velasco puntualizó que en lo que resta de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador continuará la misma dinámica de visitas de inspectores de Estados Unidos a Michoacán, y ya será en el próximo sexenio cuando la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum analice si el gobierno de México propone algún cambio.

Sobre los temas pendientes que hay en la relación con Estados Unidos para los últimos tres meses del actual gobierno mexicano, Roberto Velasco destacó, además, del fenómeno migratorio, la seguridad y el tema del agua en la frontera.

img

Top 5 Música

×