Cuando las mentiras inspiran himnos: artistas como Dani Martín las inmortalizaron con estas canciones

Las mentiras es una de las costumbres más comunes en sociedad. Y es que probablemente no haya nadie que pueda decir que jamás ha contado una de ellas. Su versatilidad hace que puedan ir desde una mentira pequeña para salir del paso hasta una más grande convirtiéndolo en un engaño en toda regla. Engaños que han inspirado a grandes artistas como Dani Martín.

Una mentira no solo implica a aquel quien se la dices, sino quien la cuenta. Un engañoque, si viene de alguien cercano, puede suponer un daño mayor. Y es que el dolor es uno de los temas más recurrentes por nuestros artistas para inspirarse. Es por ello que es más que normal que hayan sido varios los que se hayan inspirado en engaños o mentiras para algunas de sus letras. Mostrando así el rechazo a ellas e ilustrando todo el daño que pueden causar. Pero también cómo muchos ponen en valor su uso para algunas situaciones.

Desde Dani Martín hasta Ana Mena, las mentiras son una gran fuente de inspiración que muchos han aprovechado para crear verdaderos lemas de vida.

Artistas como Dani Martín se inspiraron en las mentiras para crear himnos como estos

Joaquín Sabina – Es mentira

El artista lanzó esta canción en 1996, donde plasmó la realidad y naturaleza de las mentiras. Joaquín Sabina usó diferentes juegos de palabras para demostrar la doble caras de las mentiras y como estas se usan para afrontar diferentes situaciones de la vida. Además, con diferentes frases también deja entrever que todo lo que se muestra no es la verdad y que hay muchas cosas con las que cada uno lidia en su interior.

Contar mentiras – Ana Guerra

En el caso de la extriunfita se mostraba muy a favor de ellas con este tema lanzado este pasado verano. En él, describe una situación de amor en la que prefiere que nadie sepa nada y con la que incita a ‘contar mentiras‘. Un engaño piadoso con el que Ana Guerra manifestaba a todo aquel que no se atreva a hacer público su amor.

Mientes – Camila

El grupo de pop rock mexicano lanzó este tema, convirtiéndose en uno de sus más emblemáticos de su trayectoria. En él se muestra realmente rechazado ante la idea de las mentiras contadas por quien parece su amor. Una canción que, sin duda, transmite todo el dolor que una mentira puede llegar a causar, y del cual muchos no son conscientes.

La mentira – Dani Martín

El cantante madrileño publicó esta canción hace unos años con motivo de todas las habladurías que se han formado en torno a su persona. Una queja general en contra de todo aquello que mucha gente cree pero que no se asemeja con la realidad. No obstante, el cantante también aprovechaba para revelar algunas de sus intimidades que nadie sabe, que le humanizan y que, por lo tanto, ayudan a que le dejen de ver perfecto.

Mentirás – Ana Mena

En este tema se explica lo que supone la mentira pero no para quien la cuenta ni la sufre, sino para esa tercera persona que la causa. Una canción en la que la artista confesaba también su dolor al ver como era causante de un engaño que, a pesar de prometer acabar, no cesaba.

Mentiras – Pignoise

El grupo de pop rock en uno de sus mejores momentos decidió brindar este tema en el que ponía en valor una buena mentira. Y es que, tal y como señalan, «y es mejor decir mentiras que luego todo se olvida«. Explicando así como hay verdades que pueden causar un daño evitable si cuentas una mentira.

Y tú, ¿eres de los que prefieren las mentiras?

La entrada Cuando las mentiras inspiran himnos: artistas como Dani Martín las inmortalizaron con estas canciones se publicó primero en Cadena Dial.

×