
Un funcionario kirchnerista renunció al gobierno de Kicillof por diferencias con Larroque

04/01/2025 03:32 PM
La interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner se encuentra en su momento más tenso, con la pelea por las definiciones electorales en la provincia de Buenos Aires en su punto máximo de ebullición. En ese marco, se produjo una salida en el gabinete de Kicillof de un funcionario leal a la expresidenta. Se trata de Leandro Lurati, un militante de La Cámpora que se desempeñaba como subsecretario de Deportes en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que conduce Andrés Larroque, un aliado central del gobernador que antes fue secretario general de la organización que conduce Máximo Kirchner. El ministro le pidió la renuncia.
Lurati argumentó que dejó el puesto por "Diferencias de perspectivas" con Larroque. En medio de la interna que enfrenta al gobernador Kicillof con Cristina Kirchner, el funcionario saliente se alejó del gabinete con un mensaje de agradecimiento a la expresidenta.
Después de 2 años gestionando y construyendo comunidad deportiva me toca cerrar mi etapa como subsecretario de deportes de la Provincia de Buenos Aires.
— Leandro Lurati (@LeaLurati) April 1, 2025
Mi compromiso con el deporte es parte de un proyecto más grande, el de un país con más oportunidades, inclusión y desarrollo… pic.twitter.com/glbi31R4WW
Desde el ministerio que conduce Larroque argumentaron que el ministro le pidió la renuncia a Lurati porque "era difícil la coordinación". No obstante, según pudo saber LA NACION, la filiación camporista de Lurati fue un motivo crucial para su salida.
"De un tiempo a esta parte, las diferencias de perspectivas con el ministro Larroque fueron notorias", indicó Lurati en un mensaje en su cuenta de la red social X. "Después de dos años gestionando y construyendo comunidad deportiva, me toca cerrar mi etapa como subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires. Mi compromiso con el deporte es parte de un proyecto más grande, el de un país con más oportunidades, inclusión y desarrollo para todos, con una estatalidad promotora del desarrollo humano integral. Eso fue lo que nos enseñó @CFKArgentina", escribió el exfuncionario. LA NACION intentó consultarle sobre su salida, pero prefirió no hacer más declaraciones.
Lurati fue clave en la maniobra para mudar el domicilio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de la calle Viamonte, en la Ciudad de Buenos Aires, al predio de Ezeiza, en la provincia, cuando la entidad se enfrentó con el Gobierno por haber anticipado su llamado a elecciones. En ese momento, Tapia orquestó con Kicillof la mudanza como un atajo preventivo para evitar una eventual intervención de la Inspección General de Justicia (IGJ), que había objetado la convocatoria. "Nuestra gestión está alineada con la visión del deporte, del fútbol y de la inclusión social que tiene el presidente Tapia", dijo en aquel momento Lurati ante la consulta de LA NACION.
Noticia en desarrollo.