SNAP en Nueva Jersey: es empleada estatal y fue acusada de robar tarjetas EBT y hacer compras por miles de dólares

https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/O5D55YAT4NGIVNPTKR4J2PML3M.jpg?auth=a33d75cb8917c9c6c605fc182313152a1fd500339716645be18beb7cc6a83e03&smart=true&width=2000&height=1333

Una empleada estatal del condado de Atlantic, Nueva Jersey, fue acusada de sustraer tarjetas electrónicas de beneficios (EBT) y utilizarlas para compras ilegales por un total cercano a US$2500. Las autoridades informaron que realizó 17 transacciones indebidas con tres tarjetas diseñadas para asistir a familias de bajos ingresos a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Este programa federal busca garantizar el acceso a alimentos básicos para quienes enfrentan dificultades económicas.

Identificación del sospechoso

De acuerdo con NJ, la acusada es Adriana D. Quirindongo, de 43 años y residente de Egg Harbor City. Su cargo en el Departamento de Desarrollo Familiar y Comunitario del condado le permitió tener acceso a estos beneficios. La fiscalía del condado de Atlantic la señaló por mala conducta oficial, robo, patrón de irregularidades y aceptación indebida de beneficios.

Las autoridades sospechan que pudo haber utilizado su posición para obtener ilegalmente la información de las tarjetas y así realizar las compras sin ser detectada de inmediato. Los detalles sobre cómo logró acceder a los datos y efectuar las transacciones están siendo investigados.

Investigación y descubrimiento del fraude

El caso salió a la luz en noviembre cuando un investigador del Departamento de Desarrollo Familiar y Comunitario detectó una tarjeta EBT comprometida y alertó a la Oficina del Fiscal del Condado de Atlantic. Posteriormente, se reveló el uso fraudulento de múltiples tarjetas en diversas compras ilegales.

Se determinó que las transacciones se realizaron en diferentes establecimientos comerciales, lo que llevó a las autoridades a analizar registros y posibles registros de videovigilancia para fortalecer la acusación.

Las autoridades están evaluando si Quirindongo actuó sola o si otras personas podrían estar involucradas en la operación fraudulenta. No se descarta que haya más víctimas o que existan otras irregularidades en la administración de estos beneficios.

Situación laboral de la implicada

Quirindongo fue contratada en 2023 con un salario anual de US$35.115, según registros estatales. No se informó si fue suspendida de sus funciones tras las acusaciones. Hasta el momento, no se divulgó información sobre su representación legal.

El condado de Atlantic aún no emitió un comunicado oficial sobre si se implementarán medidas adicionales para evitar futuros casos similares. Se espera que este incidente motive una revisión interna de los protocolos de seguridad en la administración del programa SNAP.

Llamado a la comunidad

Las autoridades solicitan la colaboración de cualquier persona que posea información relevante para la investigación. Se puede contactar con la Oficina del Fiscal del Condado de Atlantic al 609-909-7666. Además, es posible proporcionar pistas anónimas a través de la página de denuncias de la fiscalía o comunicarse con Crime Stoppers a los números 609-652-1234 o 1-800-658-8477.

Los investigadores enfatizaron en la importancia de denunciar cualquier sospecha de fraude en los programas de asistencia social. Cualquier irregularidad detectada puede ser clave para prevenir más abusos y proteger los recursos destinados a quienes realmente los necesitan como el beneficio SNAP.

×