La muerte de Liam Payne: se entregó el empleado del hotel acusado de venderle droga y ya son dos los detenidos del caso

La causa judicial donde se investigan las circunstancias que rodearon la muerte del músico Liam Payne, ocurrida el 16 de octubre pasado cuando el artista cayó desde el tercer piso al patio interno del hotel de Palermo donde estaba alojado, ya tiene dos detenidos. En las últimas horas, se entregó Ezequiel Pereyra, procesado con prisión preventiva por "suministro de estupefacientes".

Así lo informaron a LA NACION fuentes con acceso al expediente. Pereyra, de 21 años, trabajaba en el hotel CasaSur, donde Payne estaba alojado. Según el expediente judicial, "se le atribuye haber entregado cocaína, mediante precio, una vez el 15 de octubre de 2024, a las 3.25, y la siguiente el 16 de octubre de 2024, entre las 15.30 y 16.00, para que Payne la consumiera en el transcurso de su estadía en el hotel situado en Costa Rica 6032".

A fines de la semana pasada había sido detenido por personal de la Policía de la Ciudad Braian Paiz, un excamarero de un restaurante de Puerto Madero, que también había sido procesado por la jueza Laura Bruniard por el delito de "suministro de estupefacientes".

Lian (Online-video-cutter.com)

Pereryra y Paiz habían sido procesados con prisión preventiva el viernes 27 de diciembre pasado. La magistrada, además de fijarles un embargo de 5.000.000 de pesos, les dictó la prisión preventiva y los citó para que se presentaran dentro de las 24 horas hábiles después de ser notificado, pero como no lo hicieron, ordenó su detención.

Paiz fue detenido por detectives de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad en su casa de Berazategui. El personal policial también allanó el domicilio de Lomas de Zamora, donde vivía Pereyra, pero no fue ubicado en el inmueble.

La defensa de Pereyra había pedido exención de prisión. El fiscal Andrés Madrea, a cargo de la investigación, dictaminó que debía rechazarse la solicitud y la magistrada denegó el pedido y ordenó su detención.

"Después del allanamiento se hizo una vigilancia en un lugar donde estaría trabajando y otros domicilios y ante la presión fue con el abogado y se puso a derecho", explicaron fuentes de la causa.

×