
El error poco conocido que puede provocar una multa de más de $100.000

04/01/2025 04:12 PM
Las multas de tránsito se renuevan y son cada vez son más las acciones que involucran una sanción económica. Entre las más conocidas se encuentran los excesos de velocidad o cruzar un semáforo con la luz roja, sin embargo, hay una simple acción desconocida que trae consecuencias.
Una automotriz anunció el recorte de 7500 empleados en una de sus fábricas
En 2020, la Ciudad de Buenos Aires había establecido la obligatoriedad del TelePASE en sus autopistas. En ese sentido, quien pagaba de manera manual en las cabinas de peaje tradicional abonaba una tarifa duplicada y, si se pasaba por una cabina exclusiva de TelePASE (sin tenerlo), abonaba el valor cuadruplicado.
Ahora bien, la Ciudad redobló la apuesta y puso en marcha los peajes Free Flow, que son aquellos que no cuentan con ninguna cabina, ni barrera. De igual manera, la sanción para quien no tiene el TelePASE también se modificó.
Ahora, quien cruza por un peaje sin cabina ni barrera y sin el dispositivo colocadodeberá abonar una sanción económica de $109.000. Hay que tener en cuenta que la unidad de medida que se utiliza para fijar el valor de las multas es la UF que hoy ronda los $731 y en este caso equivaldría a 150 Unidades Fijas. De todas formas, la UF se actualiza de manera periódica según cada juridiscción. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, el ajuste se realiza cada seis meses, mientras que en la Provincia es cada dos.
Para evitar que esto suceda y para facilitarle esta metodología de pago a los vecinos, Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) ahora ofrece la posibilidad de adherir al "TelePASE sin patente", una alternativa que es 100% digital y que no requiere de la colocación del dispositivo físico en el parabrisas. "Esta opción sólo es posible para las categorías de livianos y pesados", comentaron fuentes de la empresa.
Cómo obtener este dispositivo de manera gratuita en la Ciudad
A finales del 2024, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había anunciado que repartiría el dispositivo de manera gratuita a lo largo de 20 sedes comunales. Si bien el 92% de los vehículos porteños ya adhirieron a este sistema, las autoridades buscan captar el porcentaje restante.
En ese sentido, César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad, dijo: "Nuestra tarea es facilitarles a los vecinos el acceso a los trámites y servicios que brinda la Ciudad. La distribución de este dispositivo es un paso adelante que le permite a los automovilistas ahorrar tiempo y dinero, por eso lo ofrecemos ahora en nuestras sedes comunales de manera gratuita".
De esta manera, habilitaron los siguientes centros para retirar el dispositivo sin ningún costo:
- Sede Comunal 1 - Humberto 1° 250.
- Sede Comunal 2 - Uriburu 1022.
- Subsede Comunal 2 - Vicente López 2050.
- Sede Comunal 3 - Sarandí 1273.
- Unidad de Atención Ciudadana 4 - Av. Martín García 464.
- Sede Comunal 4 - Del Barco Centenera 2906.
- Sede Comunal 5 - Carlos Calvo 3307.
- Sede Comunal 6 - Av. Patricias Argentinas 277.
- Sede Comunal 7 - Av. Rivadavia 7202.
- Subsede Comunal 7 - Emilio Mitre 956.
- Sede Comunal 8 - Av. Cnel. Roca 5252.
- Sede Comunal 9 - Timoteo Gordillo 2212.
- Subsede Comunal 9 - Ubicación: Av. Directorio 4360.
- Sede Comunal 10 - Bacacay 3968.
- Sede Comunal 11 - Av. Francisco Beiró 4680.
- Subsede Comunal 11 - Ricardo Gutiérrez 3254.
- Sede Comunal 12 - Holmberg 2548.
- Sede Comunal 13 - Av. Cabildo 3067.
- Sede Comunal 14 - Beruti 3325.
- Sede Comunal 15 - Av. Córdoba 5690.
Una vez que se retira en algunas de estas sedes, el dispositivo deberá ser colocado en el parabrisas delantero y también se deberá habilitar a través del sitio oficial de TelePASE.