Steve Aoki confiesa en 'El Hormiguero' el dineral que se ha gastado en este objeto 'friki'

https://content20.lecturas.com/medio/2024/06/13/steve-aoki_3d6d1fcb_240613221746_1280x720.jpg

'El Hormiguero' cierra la semana a ritmo de los hits de Steve Aoki (46 años). Convertido en uno de los DJs, remezcladores y productores musicales más importantes del planeta, el estadounidense de origen japonés se ha sentado junto a Pablo Motos y sus hormigas para charlar sobre su próximo disco y la gira de más de 250 conciertos que ofrecerá a lo largo de los próximos meses. Nacido en una familia acomodada, el músico se ha hecho enormemente popular por pinchar en las discotecas de medio mundo. Sus fiestas son de lo más peculiares. Todas tienen algo común: terminan con él lanzando una tarta a alguien del público.

Después de hablar de su nuevo disco y qué significaba para él, Pablo y Steve han vivido varios momentos curiosos. Por ejemplo, el presentador le ha enseñado la canción de 'Paquito el chocoltero' y le ha sugerido realizar una versión. "Es una canción que suena en cada fiesta, verbena...", ha explicado Pablo. Una propuesta a la que Steve ha reaccionado sonriendo, patidifuso, al ver la efusividad del público.

De hecho, el invitado ha afirmado que alguno de los mejores locales en los que ha estado han sido en España. "Yo creo que algunas de las mejores están aquí en España. No lo digo en broma. Tengo unos fans españoles que cuando actúo estén saltando, bailando, cantando…", ha dicho.

Eso sí, si algo ha llamado la atención ha sido el enorme pastizal que el DJ se ha gastado en un objeto 'friki'. ¿De qué se trata? Pues un elemento de una de las series más queridas del público: un cromo de Pokemon. "Me gasté 1,4 millones. Está en una caja fuerte. Después de comprarlo en una subasta, lo llevé a un experto y me quede ahí esperando para saber si era verdadero. No era el del nivel más alto. El más elevado costaba 5,2 millones", ha narrado. Tras comprobar que era verdadero, lo guardó en una caja fuerte.

Los inicios de Steve Aoki antes de ser famoso

Detrás de esa simple anécdota, hay mucho más. Se crió en Newport Beach, California, con su abuela. Allí, se graduó en Estudios de la Mujer y Sociología en la Universidad de California en Santa Bárbara, pero mientras se graduaba, daba sus primeros pasos en el mundo de la música. Sacaba tiempo también para ser la estrella de bádminton del equipo de su facultad. Con apenas 20 años, a finales de los noventa, fundó su propio sello musical, Dim Mak Records, en honor a su héroe de la infancia Bruce Lee. No fue hasta 2012 cuando lanzó el primero de los ocho discos que tiene en el mercado.

No tardó en despuntar y en entrar en la lista Top 100 deejays de la afamada revista británica DJ Mag, llegando a alcanzar el puesto número 7 durante varios años. Ha trabajado con nombres tan destacados como Travis Barker, Blink-182, Daddy Yankee, Good Charlotte, Maluma, Paris Hilton o LMFAO, entre otros. Incluso, ha sido nominado a los Grammy de 2013 como Mejor Álbum Dance/Electronic del año. 

La tragedia que vivió Steve Aoki

Es un habitual de Ibiza y de otras discotecas importantes nacionales. Sin embargo, hay un suceso que jamás podrá olvidar. La que se vivió en el Madrid Arena en el año 2012. Él era el DJ estrella de la noche de Halloween en aquel escenario que terminó con el triste fallecimiento de cinco jóvenes tras una avalancha descontrolada. Aoki siguió pinchando, ajeno a lo que estaba sucediendo.

"Me afectó muchísimo saber que tres personas habían muerto durante una avalancha humana que ocurrió en una de las salidas. La seguridad de mis fans siempre ha sido mi prioridad, y si hubiera sabido que había cualquier peligro, habría terminado mi concierto inmediatamente", expresó en un comunicado pocas horas después de la desgracia. En una entrevista posterior para 'XL Semanal' confesó que se enteró a la mañana siguiente: "Es una sensación horrible pensar que aquella gente murió mientras yo estaba pinchando". Siempre recordará aquel suceso que aún hoy le afecta y que, años después, volvió a revivir en en el festival Medusa Beach Festival del año 2022, donde murió un joven de 22 años por la caída de una estructura por una ráfaga de viento. 

Los otros negocios de Steve Aoki

Se ha convertido en uno de los más populares pinchadiscos del mundo, pero, como suele ocurrir en muchos casos, sus mayores ingresos proceden de otros negocios. Además del dinero que gana con su propio sello musical produciendo a otros artistas, Aoki ha invertido buena parte en NFT's. Con estos activos digitales, ha llegado a embolsarse más que en toda su carrera musical, según ha apuntado en varias entrevistas. 

Lejos de la escena musical, Aoki tiene además su propia marca de ropa que montó junto a su hermanastra, la supermodelo Devon Aoki. La marca se llama Dim Mak Collection y tiene un estilo principalmente urbano. Diseña también para KR3W y Supra, edita su propia revista, tiene un restaurante famoso y cuenta con su propia marca de auriculares WeSC. A todo ello se suma que es el deejay que más viaja a lo largo del año, con un Récord Guiness en 2012 que lo avala. Todo lo consigue gracias, en sus palabras, a que hace mucho ejercicio y meditación.

Steve Aoki y su familia de famosos

Steve Aoki no es el único famoso de la familia. Él no sería nadie sin las lecciones de su padre, Rocky Aoki, del que aprendió el sentido del espectáculo y heredó su mente privilegiada y su lucha constante por trabajar. Fallecido en 2008 como consecuencia de un cáncer, fue un luchador olímpico japonés que llegó en los años sesenta a Estados Unidos. No tardó en montar un imperio multimillonario al crear la cadena de restaurantes nipones Benihana.

En sus mesas han llegado a comer rostros como los de Sean Connery, John Lennon con Yoko Ono, o Muhammad Ali. Trabajaba más de 18 horas al día. Era su prioridad, muy por encima de la salud o la familia. De ahí que el deejay creciese con su abuela y sus hermanos, y no con la figura de su padre.

Su hermanastra Devon Aoki tampoco se queda atrás. Con apenas 15 años ya estaba trabajando para Karl Lagerfeld o Jeremy Scott. No tardó en despuntar en el mundo de la moda pese a su 1,65 centímetros de altura. Es un reclamo para las marcas más importantes. Ha trabajado con Celine, Marc Jacobs, Chanel, Alessandro Dell"Acqua y Jean Paul Gaultier, entre otros. Además, ha hecho carrera como actriz en películas como 'Fast & Furious 2' o 'Sin City'.

×