Los secretos del despacho de Felipe VI: 20 metros cuadrados que esconden 7 curiosidades y una obsesión

https://content.semana.es/medio/2024/06/14/el-despacho-del-rey-felipe-y-las-siete-curiosidades-que-esconde_dde14619_240614121940_1280x720.jpg

Los despachos de Felipe y Letizia, son contrapuestos, al menos a nivel decorativo. De hecho, pocos dirían que están ubicados en el mismo lugar, La Zarzuela. Mientras que el de la Reina es blanco, minimalista y con sillas de más de 2.700 euros, el del Rey es clásico, de 20 cuadrados y heredado, ya que en su día perteneció a su padre. Es justo esta estancia la que han decidido mostrarnos desde Casa Real al cumplirse 10 años desde que ascendió al trono y en SEMANA hemos querido analizarlo. Eso sí, al detalle. 

Tras visualizar cada rincón hemos encontrado un total de siete curiosidades. Ya sea a través del mobiliario, de sus cuadros o de las fotografías que él mismo ha elegido para esta habitación. Esas que nos muestran a sus personas favoritas. Aunque, en cierto modo, difiere poco del que tenía el Rey Juan Carlos, pues conservó todos sus muebles, hay puntos que él ha modernizado, añadiendo, por ejemplo una televisión plana. Pero, ¿qué esconden estas paredes revestidas de madera? Te contamos.

1. Dos ambientes separados

El Rey Felipe tiene una amplia sala en la que hay dos ambientes muy diferenciados. Uno con su despacho, donde tanto él como su padre han tomado decisiones históricas y una mesa redonda frente a una chimenea en la que poder hablar de asuntos más reposados. 

2. Tiene vistas al jardín de Zarzuela

El monarca mira embelesado y pensativo estas vistas tan cuidadas por los trabajadores de palacio, un privilegio con el que también cuenta la Reina desde su lugar de trabajo. 

3. Los dos cuadros que presiden esta estancia

Su Majestad posee un cuadro de Carlos III pintado por Anton Raphael Mengs, así como otro de Alfonso XIII. Los dos tienen un grandísimo protagonismo en este despacho. 

4. Tiene varios libros apilados en dos de las mesas

En la revista hemos reparado en dos de ellos, nos referimos al de José Manuel García Margallo, eurodiputado del Partido Popular y exministro de Asuntos Exteriores. Titulado 'Todos los cielos conducen a España', se encuentra junto a otros como 'La gran ilusión' de Michel Barner.

5. La foto familiar de la Reina y sus hijas que mira cada día

La imagen en cuestión pertenece al año 2019 y se ubica en el Premio Al Pueblo Ejemplar de Asturias de año, donde la Princesa Leonor debutó, lanzando varios guiños a su familia. Por aquel entonces, ella tenía tan solo 14 años. 

6. Su obsesión por los relojes

Quién sabe si por su obsesión por medir el tiempo, pero el Rey Felipe cuenta con varios relojes en una misma habitación. Algunos clásicos y otros de arena, a excepción del de su muñeca. Recordemos que tiene muchísima afición por estas piezas de lujo. 

7. Gusto por arte y alguna reproducción

El Rey Felipe VI ha situado cerca de su ventana una escultura de Rafael Canogar, además de otras piezas en las que SEMANA ha situado toda su atención. Ya sea en la pequeña reproducción de la Copa del Mundo de Fútbol que España ganó en Sudáfrica en el año 2010 o en la montaña de papeles que acumula, documentos que él repasa con detenimiento cada día. 

Un total de siete curiosidades sirven para conocer dónde está el Rey Felipe cuando no viaja o tiene algún acto oficial. Es ahí donde desde su proclamación en el año 2014 pasa gran parte del día y donde atesora gran parte de sus recuerdos, lo que demuestra a qué objetos no quiere renunciar. Datos que resultan transcendentales, ya que nos hablan de las personas que habitan en ellos. 

El despacho que te mostramos en este artículo está ordenado, a pesar de contar con pocos rincones disponibles, y transmite mucha calidez. A diferencia del de la Reina Letizia, el cual, según los expertos, refleja cierta frialdad, un sentimiento que en nada cuadra con ella. 

El otro despacho secreto del Rey Felipe

Desde su oficina hemos tenido la suerte de poder ver a ambos, imágenes que descubren otra faceta de los Reyes de España. Eso sí, lo que han mantenido todavía en secreto es el despacho del Pabellón del Príncipe, la residencia oficial de Felipe y Letizia, donde, a buen seguro, trabajarán parte de la semana. 

Una enorme casa de casi 1.800 cuadrados, que está situada a solo un kilómetro de Zarzuela, es el lugar en el que ambos residen. Si bien han sido pocas las veces que hemos tenido oportunidad de ver su interior, en el año 2018 mostraron estancias como su salón o parte de su decoración. Quién sabe si en el futuro enseñarán más, del mismo modo que hacen otras Familias Reales. 

×