La impactante transformación de Kalina de Bulgaria y los beneficios que ha obtenido con ella

https://content.semana.es/medio/2024/06/15/kalina-de-bulgaria_4200392d_240615002656_1280x720.jpg

Kalina de Bułgaria se ha hecho viral en redes sociales por su apariencia física. La hija de Simeón de Bulgaria asistió, con su marido Kitín Muñoz, a la repatriación del cuerpo de Fernando I de Bulgaria que llegó a Sofía después de su muerte hace 76 años. En este emotivo acto familiar pudimos ver a Kalina, y sus fotografías han dado mucho que hablar en redes ya que la princesa presenta un aspecto muy musculado.

El entrenamiento que ha transformado el cuerpo de Kalina de Bulgaria

Siempre ha sido una rebelde y, podría decirse que incluso una mujer excéntrica y segura de sí misma. Kalina nos ha sorprendido con muchos cambios de look, con su manera de marcar su propio camino y con el aire de libertad que siempre la rodea. Lo último que ha llamado la atención de la princesa han sido sus llamativos músculos que no pasan desapercibidos.

Es una deportista nata y ha participado en varias competiciones deportivas representando a su país. Kalina cuenta con entrenadores personales que trabajan con ella la resistencia muscular o lo que se suele llamar entrenamiento de fuerza. En su tabla de ejercicios priman los ejercicios de flexibilidad y movilidad, los de cardio y los de resistencia muscular. Ella misma ha declarado que levanta muchas pesas porque es deportista. La princesa entrena a diario y su objetivo es mantenerse en la mejor forma posible.

Su dieta también está alineada con su entrenamiento y un estilo de vida saludable. No ingiere alcohol pero también ha eliminado desde hace años de la dieta el azúcar, las grasas y los carbohidratos simples, es decir, bollería, dulces, pan blanco… así mantiene los niveles de glucosa en sangre estables. Un exceso de glucosa obliga al páncreas a segregar insulina para eliminar ese exceso que guarda en forma de grasa en el cuerpo, es decir, sumando kilos en la báscula y aumentando el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes tipo 2.

Los beneficios del entrenamiento de fuerza

A lo largo de los años, la princesa de Bulgaria ha sufrido una enorme transformación gracias a pasarse horas cada día en el gimnasio donde se divide por días con sus entrenadores las zonas que va a trabajar a lo largo de la semana.

El entrenamiento de resistencia que realiza Kalina tiene muchos beneficios aunque es cierto que físicamente se escapa al modelo estético actual. ¿Qué obtiene la princesa de este entrenamiento además de unos músculos poderosos?

  • Mejora de la salud ósea y muscular: El entrenamiento de fuerza es fundamental para fortalecer los huesos y los músculos. Al someterlos a resistencia, se estimula la producción de osteoblastos, células responsables de la formación ósea, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades como la osteoporosis. Además, aumenta la masa muscular y la fuerza, solo hay que ver a Kalina, lo que mejora el metabolismo y la capacidad de realizar actividades diarias.
  • Aumento del metabolismo basal: Con más masa muscular, el cuerpo de la princesa quema más calorías incluso en reposo. Esto se debe a que los músculos son más activos metabólicamente que la grasa. Por lo tanto, el entrenamiento de fuerza puede ser una herramienta efectiva para la pérdida de peso y el mantenimiento del mismo.
  • Mejora de la salud cardiovascular: Aunque no es un ejercicio cardiovascular tradicional, el entrenamiento de fuerza, o de resistencia muscular, puede mejorar la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Al aumentar la presión arterial durante el ejercicio, se estimula el sistema cardiovascular a adaptarse y volverse más eficiente.
  • Reducción del riesgo de lesiones: Los músculos fuertes y los huesos densos son menos propensos a lesiones. El entrenamiento de fuerza puede mejorar la estabilidad y el equilibrio, reduciendo así el riesgo de caídas y lesiones relacionadas con actividades cotidianas o deportivas, algo que le viene fenomenal a la princesa para ponerse a punto para sus competiciones.

La salud mental y el ejercicio físico

La princesa Kalina encuentra en el entrenamiento, no solo una forma de mantenerse en forma físicamente, también una manera para ganar en salud mental y en bienestar.

El ejercicio físico ayuda a reducir el estrés mediante la liberación de endorfinas, mejora el estado de ánimo al aumentar la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, y contribuye a una mejor calidad del sueño, lo cual es esencial para el bienestar emocional y cognitivo.

Además, alcanzar metas en el entrenamiento de fuerza puede elevar la autoestima y la confianza en uno mismo. La percepción de progreso físico y la mejora en la imagen corporal tienen un efecto positivo en cómo nos vemos a nosotros mismos, lo que puede transformar nuestra autoimagen y fortalecer nuestra capacidad para enfrentar desafíos. Veremos qué será lo siguiente con lo que sorprenderá la princesa.

×