Kate Middleton ante el 'Trooping The Colour 2024': una psicóloga analiza la "ansiedad por ausencia" de la princesa

https://content20.lecturas.com/medio/2024/06/12/kate-middleton-trooping_c0840505_148_240612103402_1280x720.jpg

El gran día para la familia real británica ha llegado. Este 15 de junio se celebra el Trooping the Colour, el desfile en el que se celebra el cumpleaños del rey Carlos y que cada año se convierte en la mejor oportunidad de festejar, de hacer gala de la unión de los Windsor que asisten al acto y de lucir la mejor versión. Sin embargo, este año se ve eclipsado. La razón, que Kate Middleton (42 años) reaparecerá tras meses ausentes por estar centrada en su tratamiento contra el cáncer. Algo que nos ha llevado a preguntarnos cómo habrá vivido la mujer del príncipe Guillermo esos momentos en los que no ha podido acudir a eventos donde siempre ha sido protagonista.

Para entender cómo está afrontando Kate Middleton su baja por enfermedad (porque pese a que va a reaparecer hoy sigue en tratamiento y limitando sus apariciones) y el hecho de que no deje de comentarse, hemos hablado con la psicóloga María Padilla. La fundadora de Capital Psicólogos nos ha hablado sobre cómo llevaría la princesa de Gales sus ausencias desde un punto de vista psicológico.

La ausencia de Kate Middleton en la agenda oficial, una forma de autocuidado

Lo primero que ha hecho la experta, ha sido poner en valor que "la decisión de Kate Middleton de ausentarse de eventos oficiales para centrarse en su salud es un poderoso ejemplo de autocuidado". Desde que anunció que padece cáncer, la mujer del príncipe Guillermo pidió respeto por su decisión de alejarse por completo de la vida pública. Algo que la experta enfoca como un ejemplo de autocuidado en estos instantes en los que se tiene que priorizar al máximo.

Sobre esta cuestión, la psicóloga ha hecho hincapié en que "en una sociedad donde a menudo se espera que las figuras públicas mantengan una imagen de perfección y fortaleza constante, Kate demuestra la importancia de reconocer y atender las propias necesidades de salud mental y física. Este acto de autocuidado es crucial no solo para su bienestar personal, sino también para su capacidad de desempeñar eficazmente sus roles y responsabilidades en el futuro".

Una decisión de retirarse en la que habría influido mucho la exposición pública a la que está sometida. "Las expectativas tanto de la sociedad como de uno mismo pueden ser una carga pesada, especialmente para alguien en la posición de Kate. La presión de cumplir con un rol público mientras se maneja la salud personal puede llevar a un conflicto interno. Kate, al tomar la decisión de centrarse en su recuperación, muestra una admirable capacidad para establecer límites saludables. Este es un aspecto crucial en la gestión del estrés y la prevención del agotamiento, enseñando que es aceptable y necesario priorizar el bienestar personal sobre las demandas externas", ha comentado. Una cuestión que no sería nada sencilla para ella.

Hasta hace unos meses, la vida de Kate Middleton giraba sobre su agenda y apariciones públicas. Tal y como ha comentado María Padilla, "para alguien acostumbrado a estar en el centro de la atención pública y familiar, mantenerse al margen puede ser emocionalmente perplejo. La distancia de los eventos y la vida pública puede provocar sentimientos de aislamiento y ansiedad por no cumplir con las expectativas propias y de los demás". Según la experta, la clave para afrontar esto de la mejor forma estaría en que "esta distancia también ofrece una oportunidad para la reflexión y el crecimiento personal. Es un momento para reconectar con uno mismo, evaluar prioridades y fortalecer la resiliencia emocional".

La ansiedad por ausencia que habría sufrido Kate Middleton antes del Trooping the Colour

Sobre cómo manejar estas situaciones, María Padilla nos ha hablado de la ansiedad por ausencia. En el caso de Kate Middleton, podría estar presente cuando tiene que ausentarse de eventos importantes, algo que al menos con el Trooping the Colour no va a a suceder. La experta nos ha contado que "desde una perspectiva psicológica, manejar la ansiedad por la ausencia de eventos importantes implica varias estrategias". Unas estrategias que desglosamos a continuación.

Tal y como nos ha explicado la psicóloga, "primero, la aceptación es fundamental; entender y aceptar que no se puede estar presente en todos los aspectos de la vida es un paso vital hacia la paz mental". Una vez que esto se ha logrado, la siguiente fase es la de "mantener una comunicación abierta con la familia y los seguidores puede ayudar a mitigar la ansiedad y el sentimiento de culpa". Y en tercer lugar, "hay que practicar la autocompasión, recordándose a uno mismo que está bien cuidar de uno mismo, es esencial para mantener un equilibrio emocional saludable".

Cómo afecta la ausencia de Kate Middleton en su familia

Además, estas decisiones de Kate Middleton no solo le afectan a ella. También a su familia. El autocuidado que está llevando a cabo en estos meses de tratamiento, también es positivo para su marido y sus hijos. Tal y como nos ha recordado Padilla, "Kate Middleton no solo es una figura pública; también es madre y esposa. La responsabilidad de cuidar de sus hijos y mantener el equilibrio familiar añade otra capa de complejidad a su ausencia. Los niños, especialmente en edades tempranas, pueden percibir la ausencia de una madre como un cambio significativo. Sin embargo, este tiempo puede ser utilizado para fortalecer la relación con ellos de maneras diferentes, a través de la comunicación y el apoyo emocional". Por tanto, con su determinación, "al priorizar su recuperación, también enseña a sus hijos una valiosa lección sobre la importancia del autocuidado".

El impacto positivo de la recuperación de Kate Middleton

Porque "la recuperación y el autocuidado tienen un impacto positivo no solo en el individuo, sino también en su entorno. Al tomarse el tiempo para recuperarse, Kate Middleton se asegura de que podrá volver a sus roles con renovada energía y enfoque". Además, las determinaciones de la princesa de Gales en este sentido son toda una declaración de intenciones porque "con este acto también envía un mensaje poderoso al público sobre la importancia de la salud mental y física, desafiando el estigma asociado con tomar un descanso para recuperarse".

Aunque ahora tiene que priorizar todo esto, no es de extrañar que Kate Middleton vaya a hacer aparición en el Trooping the Colour 2024. Ir volviendo poco a poco a la vida pública siempre que su salud lo permita, es una forma de retomar cierta normalidad que también le vendrá muy bien desde el punto de vista psicológico.

×