Eurocopa 2024: Incidentes entre hinchas serbio y daneses en Múnich antes del partido en el Allianz Arena

https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2024/06/26/7738DD80-0E57-4B47-9EB5-0A7B6398CBF4/pelea-aficionados-serbios-daneses-munich_96.jpg?crop=4347,2445,x0,y0&width=1200&height=675&optimize=low&format=webply

La Eurocopa 2024 de Alemania no se está librando de los incidentes, pese a que el torneo está transcurriendo con bastante normalidad y sin apenas incidentes con los aficionados más radicales. Hasta la fecha solo se había registrado una pelea entre ultras serbios e ingleses, al margen del incidente ocurrido en Hamburgo antes del Polonia-Países Bajos, cuando la policía alemana tuvo que abatir a un hombre que amenazaba con un pico y una bomba incendiaria a varios aficionados.

Este martes se vivió la segunda pelea entre hinchas en la ciudad de Múnich, donde se enfrentaban Serbia y Dinamarca en el tercer partido del Grupo C en el Allianz Arena. Antes del partido, varios radicales de ambos países protagonizaron una pelea en una terraza de un bar de la capital de Baviera. Hubo lanzamiento de botellas y sillas y la policía alemana tuvo que intervenir, deteniendo a varios de los implicados. Dos agentes resultaron heridos leves durante los disturbios.

Los hinchas serbios son reincidentes y la federación serbia de fútbol fue sancionada con 4.500 euros de multa después de que aficionados serbios exhibieran una pancarta nacionalista durante su partido del 16 de junio contra Inglaterra en el Veltins-Arena de Gelsenkirchen.

Los países balcánicos son los que más problemas han generado a la UEFA, organismo que abrió una investigación a Croacia y Albania después de que Serbia amenazara con abandonar el torneo si no se tomaban medidas por los cánticos que supuestamente realizaron los aficionados de ambos países al grito de 'Matad a los serbios' en el Volksparkstadion de Hamburgo.

Así quedan los octavos de final de la Eurocopa 2024

Este miércoles finaliza la fase de grupos de la Eurocopa 2024 con la disputa de tercera jornada de los Grupos E y F. Hasta la fecha hay 11 selecciones clasificadas para los octavos de final: Alemania y Suiza (Grupo A), España e Italia (Grupo B), Inglaterra, Dinamarca y Eslovenia (Grupo C), Países Bajos, Francia y Austria (Grupo D), y Portugal (Grupo F).

La selección española, tras un pleno de victorias (Croacia, Italia y Albania), pasa a los octavos de final como primera del grupo B, pero deberá esperar a los partidos que se juegan esta tarde/noche para conocer a su rival en el partido de Colonia del próximo domingo 30 de junio. En el lado del cuadro de España figuran auténticos cocos como Francia, Alemania o Portugal.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

×