Boticaria García desmonta los falsos mitos de las picaduras de mosquito: "¿Crees que hacen una cata?"

https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2024/06/26/766EBAFC-3D70-429A-87A4-D628B91947A7/boticaria-garcia-desmonta-falsos-mitos-picaduras-mosquitos_96.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=1200&height=675&optimize=low&format=webply

Boticaria García ha vuelto al plató de Y ahora Sonsoles para hablar de un tema que sobre todo en verano nos interesa especialmente: las picaduras de mosquito. Y es que hay muchos mitos alrededor que son falsos, y la farmacéutica los ha desmontado.

El primero es el pensamiento de que los mosquitos pican más a quienes tienen la sangre más dulce. "¿Crees que hacen una cata?", ha preguntado Boticaria, pues no es cierto que este sea el motivo.

Para empezar, la sangre es salada y las personas con diabetes la tienen más dulce y no existe ningún estudio que certifique que les pican más a ellos. La verdadera razón por la que pican más es por la respiración y la emisión del CO2, además del olor corporal.

Además, hay una nueva moda para evitar las picaduras, y es echar pasta de dientes en papel higiénico y después quemarlo. Supuestamente los vapores ahuyentan a los mosquitos, pero no ha recomendado hacerlo porque es tóxico.

Lo que hay que hacer es poner una mosquitera o usar repelentes que tienen DEET y R3535, además del citriodiol, que no hay que confundirlo con la citronela, que no tiene evidencia.

También podemos emplear las pulseras, pero estas son un complemento a los repelentes. Las que hay que usar son las de citriodiol.

×