Acuerdo entre PSOE y PP para la inmediata renovación del CGPJ

https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2024/06/25/FE75E7F4-CCB0-44D6-AD6A-CF49D3806F0D/pons-bolanos-firmando-acuerdo-renovacion-cgpj_96.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=1200&height=675&optimize=low&format=webply

El Partido Popular y el PSOE han alcanzado, según precisan fuentes del PSOE, un acuerdo en presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea Věra Jourová, para llevar a cabo la inmediata renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tal como recomienda la Comisión Europea en su Informe sobre el Estado de Derecho relativo a España de 2022 y 2023. Además de ello, el acuerdo comprende el hecho de presentar una proposición de ley orgánica que reforzará la independencia del Poder Judicial y el nombramiento de un nuevo magistrado del Tribunal Constitucional.

El acuerdo se ha alcanzado este martes por la tarde en una reunión en la que han participado Félix Bolaños y Esteban González Pons en representación de sus respectivos partidos, junto a la Vicepresidenta Jourová en representación de la Comisión Europea. La firma se lleva a cabo en una rueda de prensa posterior en la sala de prensa. Todos los detalles se presentarán en las sucesivas ruedas de prensa que realizarán González Pons y Bolaños con la Vicepresidenta Jourová.

Una semana decisiva

La renovación del CGPJ estaba sobre la mesa. Tanto que la esperada reunión entre Gobierno, representado por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el dirigente del PP Esteban González Pons, mantienen una reunión que podría resultar crucial este martes junto a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová. Intentarán cerrar el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

El encuentro se lleva a cabo en la sede de la Comisión Europea con el "objetivo de avanzar en la renovación del CGPJ y en la mejora de la independencia de la Justicia en nuestro país", tal y como señalaba el partido de Alberto Núñez Feijóo. Tras ello, tanto el ministro Bolaños como González Pons, vicesecretario de Acción Institucional del PP, convocan a los medios para realizar declaraciones, aunque no se ha avanzado si hablarán ante los periodistas juntos o por separado.

Esta semana es la última en el plazo que dio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para renovar el CGPJ en un ultimátum que, en caso de terminar sin acuerdo, llevaría a una reforma de los nombramientos que puede efectuar el órgano de gobierno de los jueces.

Bolaños y González Pons se sientan este martes a la mesa de la Comisión Europea tras el reclamo de fuentes comunitarias de una propuesta de ambos partidos como base para que la reunión resultase efectiva.

Aunque ambos partidos han evitado dar detalles acerca de posibles contactos, es cierto que los socialistas se han mostrado optimistas acerca de un posible acuerdo que ponga fin a los cinco años de bloqueo, mientras que los populares han trasladado su disposición a lograrlo, condicionando el pacto a una mayor independencia judicial.

Sin ir más lejos, este mismo lunes PSOE y PP reconocían ya esos contactos para renovar el Consejo General del Poder Judicial, unas conversaciones que decían podrían materializarse en "los próximos días" tras haberse encallado una vez más en octubre de 2022. La portavoz del PSOE, Esther Peña, explicaba que esperaba un acuerdo "más pronto que tarde" con el PP sobre el órgano de gobierno de los jueces. "Hay optimismo para que dentro de unos días esto sea una realidad", aseguraba.

Fuentes de la cúpula del PP, por su parte, también reconocían contactos con el PSOE para explorar la posibilidad de un acuerdo, aunque mantenían su posición y consideraban que debe haber garantías que se avanza en la independencia judicial. Borja Sémper aseguraba que aunque su partido tiene "voluntad" de alcanzar un acuerdo, no se "bajará" de su posición para que se "garantice" la independencia del órgano de gobierno de los jueces y se cambie el sistema de elección con una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de manera que los jueces elijan a los jueces.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

×