Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett dan las claves para mantener su matrimonio unido como el primer día

https://images.ecestaticos.com/xQyYiEPtxfUS4oL4GqzrpobvzHk=/0x0:2272x1301/1600x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe40%2F047%2Fb5f%2Fe40047b5f1eb10a972528ec4de24d7a8.jpg

Todo por la exclusiva: Marta Luisa y Durek Verrett se cubren con sábanas a su llegada a su boda para evitar ser fotografiadosAsí es el polémico chamán de Marta Luisa de Noruega en las distancias cortas: un amuleto y un ritual para la buena suerte

El amor no es un destino, sino un camino compartido, lleno de cambios, retos y crecimiento personal. Esa es la visión que defienden la princesa Marta Luisa de Noruega y su esposo, el chamán californiano Durek Verrett, quienes el pasado 31 de agosto celebraron su boda en el fiordo de Geiranger, en una ceremonia alejada de los convencionalismos de la realeza europea.

Desde entonces, ambos han ido compartiendo su vida matrimonial y, ahora, nos muestran cuáles son sus claves para una relación más consciente y profunda, el secreto para el éxito en una relación. Con un enfoque que mezcla espiritualidad, experiencia y compromiso emocional, comparten los consejos que, según ellos, han sido fundamentales para su vínculo.

Juntos, sentados en un sofá y sonrientes, han desvelado el primero de sus secretos: la transparencia. Decirse siempre la verdad, incluso en momentos difíciles, refuerza la confianza y crea una base sólida. Para ellos, la honestidad no solo protege el vínculo, sino que también permite que cada persona se sienta segura dentro de la relación.

En segundo lugar, subrayan la importancia de asumir la propia responsabilidad emocional. Cuando algo nos afecta, explican, no siempre se trata de lo que hace el otro, sino de cómo lo experimentamos internamente. Identificar nuestros propios detonantes y no proyectarlos es un paso esencial para evitar conflictos innecesarios.

Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett el día de su boda. (Gtres)

El tercer punto tiene que ver con la escucha activa. Dicen que es importante sostener el espacio emocional del otro, incluso cuando se expresa con fuerza. No se trata de reaccionar o defenderse, sino de dar lugar a que la otra persona comparta sus pensamientos, sueños o frustraciones sin miedo a ser juzgada.

La cuarta clave es incorporar alegría, curiosidad y juego a la rutina. Animan a explorar juntos, probar cosas nuevas y disfrutar del presente como parte esencial del amor duradero.

Imagen de la pareja en la pasada Navidad. (Instagram / @iam_marthalouise)

Y por último, ambos invitan a dejar atrás el impulso de cambiar a la pareja. Aceptar a la persona tal como es, sin imponer transformaciones, genera un entorno de respeto y amor genuino. Eso no significa que no se puedan dar consejos, pero sí que deben surgir desde el cuidado, no desde la exigencia.

La princesa noruega y el chamán californiano comparten de esta manera una visión del amor construida sobre el respeto mutuo, la evolución compartida y la libertad emocional. En un contexto en el que muchas relaciones enfrentan desafíos ligados a la rutina o la desconexión, su mensaje invita a reflexionar sobre la importancia de cultivar vínculos conscientes, donde la escucha, la aceptación y el crecimiento conjunto sean parte del compromiso.

×