
El curioso sistema de números de DNI de la familia real española: números reservados, uno maldito y el misterio de la reina Letizia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61d%2F90a%2Fdb3%2F61d90adb3cfed953ebf3a414c21a7e2a.jpg)
03/27/2025 10:42 AM
Si alguna vez te has preguntado qué número de DNI tienen los miembros de la familia real española, hoy es tu día de suerte. Porque sí, aunque no los veamos haciendo cola en la comisaría para renovar el documento,el Rey y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, también tienen su Documento Nacional de Identidad. Pero, como todo en la monarquía, su caso es especial.
A diferencia del resto de los mortales, que recibimos un número aleatorio según nacemos, los miembros de la familia real tienen asignados los DNI en orden consecutivo. Y no hablamos de cualquier número, sino de la primera decena de la lista. Don Juan Carlos tiene el DNI 10 y doña Sofía, el DNI 11. El DNI 12 pertenece a la infanta Elena, el DNI 14 a la infanta Cristina, el DNI 15 al rey Felipe VI, el DNI 16 a la princesa Leonor y el DNI 17 a la infanta Sofía.
Como te habrás dado cuenta, el 13 no lo tiene nadie, y es algo hecho expresamente. Se dice que en un principio ese número estaba, por orden cronológico, reservado para la infanta Cristina, pero como es una cifra que muchos relacionan con la mala suerte, prefirieron dejarlo vacío, pasando directamente al 14. De hecho, en el registro, en el número 13 puede leerse "anulado".
En cuanto a los próximos números, se espera que el DNI 18 y siguientes estén destinados a los hijos y nietos de la princesa Leonor, ya que cuando ella se convierta en reina, sus descendientes directos recibirán los siguientes números de la secuencia. Esto asegura que, en el futuro, cada generación de la familia real española mantenga este orden numérico, reservando los números consecutivos para los hijos de los miembros de la Casa Real.
Fue Francisco Franco, como jefe del Estado durante la dictadura, el que dispuso que esto se hiciera de esta manera. A él mismo se le dio el 1, un número que desde muerto ha quedado reservado, sin ser asignado a ninguna persona. El 2 era de su esposa, Carmen Polo, y el 3 de su hija, Carmen Franco Polo. Los siguientes no tienen portador, hasta el 10 de don Juan Carlos.
Uno de los pequeños misterios que rodea a los DNI de la familia real española es el de doña Letizia. A pesar de ser la esposa del rey Felipe VI, la Reina no tiene un número especial dentro de la secuencia de los Borbones, algo que sí sucede con la reina Sofía.
Aunque en el caso de la Reina se podría haber considerado darle un número único como consorte de Felipe VI, ella sigue manteniendo el mismo número que le fue asignado al nacer, como cualquier ciudadano común. Esto, probablemente, refleja la distinción entre los miembros nacidos de la familia real y los consortes, quienes, aunque parte integral de la familia, no tienen una línea de sucesión directa, y por lo tanto, no se les asigna un número especial dentro del sistema.