
Desvelada la cifra del coste de la proclamación de Federico X y Mary de Dinamarca: superan a Felipe VI y la reina Letizia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00a%2Fea3%2F8ab%2F00aea38ab374fee19cdf2beaf9cdbd7e.jpg)
03/27/2025 12:00 AM
6,5 millones de coronas danesas. Sí, esta es la cifra que Dinamarca pagó por el acto en el que se proclamó a Federico X y Mary Donaldson como sus nuevos reyes el pasado 14 de enero tras la sonada abdicación de la reina Margarita. Al cambio, 871.255,20 euros. Una cantidad irrisoria si la comparamos con la coronación de Carlos III, en la que el Reino Unido desembolsó 85 millones de euros, según los datos del Ministerio del Interior de la nación, pero no tanto si lo hacemos con la llegada al trono de don Felipe y doña Letizia; con un presupuesto de 132.000 euros y un acto muy similar al de los nórdicos.
Este curioso dato ha sido revelado en el informe de cuentas publicado por la casa real danesa este 26 de marzo. Cumpliendo con la tradición de la institución, quien defiende la importancia de la transparencia, la Corona ha decidido detallar un año más sus presupuestos anuales, los cuales -ya os adelantamos- han batido récords; llegando a tirar de fondos reservados para no acabar en números rojos.
Con un presupuesto anual de un poco más de 127 millones de coronas, es decir, 17 millones de euros, el pasado 2024 los gastos alcanzaron las 133.388.996 coronas, casi 18 millones al cambio. El máximo histórico de la casa real, actualmente liderada por Federico X, desde que se tiene constancia públicamente de este balance.
Es más, dicha cifra duplica la del año anterior, 62.019.412,70 coronas danesas, que equivalen a unos 8,3 millones de euros. Un dato que supuso un escándalo para la entonces reina Margarita en 2023 y que fue justificado por el director financiero de la Corona danesa, Dan Folke Pedersen, a raíz de las importantes obras de renovación del castillo de Marselisborg. No obstante, la tendencia no ha dejado de ser creciente. En 2022 ya se batieron récords con 46,5 millones de coronas (6,2 millones de euros), al igual que en 2021 con 36,8 millones de coronas danesas (4,9 millones de euros).
No obstante, en esta ocasión, la institución también ha encontrado una razón para argumentar ante la ciudadanía del país esta cuota astronómica. “La nueva organización de la Casa Real de Dinamarca incluye gastos de jubilaciones y dimisiones, contratación, acondicionamiento de espacios de oficina, puestos de trabajo informáticos, sustitución de uniformes y monogramas, cambios en condecoraciones y medallas, etc. Además, se han realizado inversiones excepcionales para modernizar los sistemas informáticos y la seguridad informática de la Casa Real de Dinamarca”, aseguran en su informe de cuentas.
Simple: todo se reduce a la llegada de Federico X y Mary de Dinamarca al trono. Un acontecimiento histórico tras 52 años de reinado de Margarita que ya se preveía iba a provocar un amplio desembolso económico. “Como era de esperar, se han utilizado los fondos reservados de la Lista Civil, es decir, la subvención extraordinaria de 28,7 millones de coronas danesas que se le otorgó en la nueva Ley de la Lista Civil Real para, entre otras cosas, cubrir los gastos relacionados con la sucesión al trono”, continúan explicando en dicho documento para justificar los datos. Así el presupuesto anual pasó de 127 millones de coronas a 143,8.
Bajo esta medida preventiva, el gobierno danés ha conseguido que la monarquía no acabe el 2024 en números rojos. No obstante, ya avisan que la tendencia de gastos continuará en alza. “En los próximos años, se espera que el nivel de actividad tras la llegada del Rey al trono se mantenga alto y que haya inversiones adicionales, entre otras cosas, en seguridad informática y soluciones sostenibles. Como ejemplos de ello se continuará con la modernización continua de la infraestructura informática y la sustitución de vehículos de gasolina por vehículos eléctricos”, apuntan.
Los sueldos de sus miembros
Más allá de los gastos de personal, administración, conservación de propiedades o vehículos y máquinas de la Corona, el informe de cuentas también desvela la asignación anual de cada uno de los miembros de la monarquía danesa. Un dato ya conocido.
Fue el pasado mes de abril, cuando Federico X volvía a los titulares a golpe de polémica tras la aprobación por parte del gobierno danés de un incremento sustancial en su sueldo a 17,3 millones de coronas danesas, lo que equivale a unos 2,2 millones de euros.
Aunque las cifras son astronómicas, no es tanto como parece. El motivo es que ese incremento inicial, aunque lógicamente repercutirá en la nómina del monarca, no es solo para su uso y disfrute. Con ese presupuesto tiene que hacer frente a los gastos de personal, el mantenimiento de los palacios y las propiedades reales, la flota de vehículos y el resto del patrimonio real, así como lo necesario para el funcionamiento de la Corona. Además, con ese dinero también se cubre el sueldo de la reina Mary, que se estima en un 10% de la cifra.
A su vez, se suman la asignación del príncipe Joaquín, en la que también se incluye la de la princesa Marie, quienes recibieron una anualidad de 4.093.783 coronas danesas, poco más de medio millón de euros, y la de reina Margarita con 12.279.815 coronas danesas; 1,6 millones de euros.